Archivo de la etiqueta: Opinión

Gracias a todos

Hola, ¿cómo están?

Yo estoy fantástico. Y quería escribirles porque esta va a ser mi última publicación en este blog. No sé cuanto tiempo ha pasado desde que subí algo, pero ya veo la hora de terminarlo. Siento que no fui la persona más social que podría haber sido. Del mismo modo, agradezco el apoyo que he recibido por ustedes durante todos estos años. Ahora me toca irme y moverme a otros proyectos.

Es cierto que no voy a volver a escribir en este blog, pero no estoy dejando de lado mi gusto por la escritura y las artes. Decidí colaborar con un grupo de amigos para armar un nuevo proyecto. El nuevo blog se llama «In the Majestic Nightmare» y es donde volveré a escribir con ayuda de otros sobre el terror y la fantasía. Más que todo enfocado en la escritura. Allí no voy a tocar el tema de la educación u otras cosas, pese a que fueron unos de los nichos más vistos de este blog. Y realmente siento que es una pena, pero tampoco creo que puedo aportar algo más a la educación o tan siquiera influir en ella. Por eso, los invito a escribirme por twitter (VannertB) si quieren preguntarme sobre algo en especifico. Paginas web sobre estudios, bibliografias y más cosas por el estilo.

La última razón que dejo este blog es porque sé que he escrito cosas que podrían usarse contra mi en un futuro. Sea mi posición política o mis creencias, siempre hay algo que algún pendejo podría usar. Por eso voy a terminar por lo sano. Y si me quieren cancelar, que se metan el dedo por el culo.

Muchas gracias por su atención y hasta la próxima.

Aprender un idioma: Algunos datos importantes que necesitas saber

¡Buenos días! Lo que van a leer aquí es un post que escribí en mi Patreon. Y lo quiero hacer publico porque me saca la piedra que muchas personas hayan caído en un curso de inglés mal hecho. Y sé que muchos quieren aprender inglés por diversos motivos. Yo por ejemplo trabajo enseñándolo y sé que es importante porque al menos me permite leer manga o escuchar otros youtubers con temas que me gustan. También aprendí algunas cosas sobre, cocina, pintura, dibujo, etc, con inglés. Por eso reconozco su importancia y creo que muchas más personas necesitan esta información gratis. Si en cambio me quieres apoyar para que suba más contenido como este, puedes ayudarme con 1$ en mi patreon al mes.

Este post ofrece información que les ayudará para aprender un idioma de forma consciente, pero les recuerdo que es una información y no en sí un curso. Sí están en un curso de idiomas o conocen a alguien que sí lo esté, entonces este post le servirá un montón. En el próximo post diré como pueden aprovechar esta información al 100% para aprender desde sus casas. Seguir leyendo Aprender un idioma: Algunos datos importantes que necesitas saber

Psycho Pass y la filosofía de la manipulación

Creo que ya la mayoría estarán familiarizados con las protestas y las nuevas políticas de censura que está sucediendo en EEUU. Varias empresas están quitando algunos productos con apariencia ofensiva porque no quieren ser tachados de racistas y además que quieren contribuir a manipular a los futuros consumidores con una serie de ideologías progresistas. Varias personas están destruyendo monumentos de gente mala porque fueron racistas y muchos saqueos y descontrol. Pero por algún motivo todo esto me recuerda un poco a Psycho pass. Y es debido a las posiciones que tienen las empresas de censurar contenido potencialmente ofensivo.

Me explico. Cuando quitaron de los servicios de HBO la película “Lo que el viento se llevó”, lo hicieron para después hacerles unas modificaciones. Para que el público entienda que es una película no adecuada en estos tiempos. Sin embargo, yo como muchas personas podemos saber que algo es malo u ofensivo sin que nos lo tengan que decir. Pareciera que intentan decirnos que es bueno o es malo a través de sutiles (y no sutiles) actos. Del mismo modo lo hace la religión y algunos grupos. Te dicen que algo es malo pero sus argumentos son totalitarios. Lo es o no lo es y punto. Para ellos no hay un punto límite para decir que algo sea malo o tampoco dejan que la persona crea lo que quiera. Y todo esto me hacer acordar a un interesante anime de ciencia ficción y acción. Si no tienen idea de que ver en esta semana, entonces prepárense porque aquí voy. Hoy les quiero recomendar Psycho-pass. Acompáñenme a ver esta maravilla. Descuiden que en este post no habrá Spoilers. Leyeron bien. ¡Sin spoilers! Seguir leyendo Psycho Pass y la filosofía de la manipulación

EL sabor de la venganza en The Last of us 2

Quiero aclarar una cosa, no he podido jugar la primera parte y la segunda de The last of us. No tengo las consolas para hacerlo, así que no podré hablar de mi experiencia. Sin embargo, estoy empapado de la historia y entiendo lo que ha pasado en ambas partes. Así que si están conformes con eso, entonces bienvenidos sean. Lo que voy hablar es sobre la polémica de TLOU y porque la serie ha dividido al fandom. Y no es por casualidad.

NSQ25EJ6ONFHNFYLU6AAQL34OA

Algunos están inconformes porque la historia tiene varios puntos negativos, hasta la tachan de mala. Y otros están inconformes porque la prota es lesbiana. Sí, algunos parecen que no tienen suficiente madures para ver a una mujer lesbiana tener un amorío o pasar momentos juntos. Sin embargo, decir que este es el motivo por lo que la gente está enojada es igual de inmaduro. Ambos argumentos son tan estúpidos que no sé qué más decir sobre eso. Entiendo que el juego tiene una ideología política progresista, eso no se puede negar, pero la calidad de una película o una obra no se daña por eso. El juego es malo si tratan de imponer sus ideologías y a cambio la historia y argumentos del guion son malos. Las personas quieren entretenerse, no a ser adoctrinadas. Y aquí le doy por terminado ese argumento marica. Ahora voy a enfocarme sobre como TLOU ve la venganza y como trata de enseñarnos que es mala con una pésima cuestión moral. Porque eso es lo que realmente me interesa hablar.

¡Por cierto, habrá Spoilers! Seguir leyendo EL sabor de la venganza en The Last of us 2

Kagewani – Opinión (y algo más) (Resubido)

Bueno, estoy un poco tocado por los RAW de Tokyo Ghoul: RE. No sé si me recuperé… Click aquí para entenderme un poco. Vi la última imagen y me pareció tan brutal, tan… agonizante. ¡Ishida senpai, sos un desgraciado!

52470_018

Dejando el drama atrás, hoy quisiera hablar de un estilo bastante antiguo, muy bonito y que hoy en día se está “recuperando”.

Kagewani es una serie de 10 min (aunque puede ser de menos)  que utiliza también este maravilloso estilo en el anime. Seguir leyendo Kagewani – Opinión (y algo más) (Resubido)

Opinión y review de Pokémon Omega Rubí (Resubido)

Red_Green_Red
Arte oficial de Red de la primera generación. Imagen  sacada de bulbapedia

Atención: Esta entrada fue resubida y editada por problemas con el link y su importancia en el presente.

Pokémon es una de esas franquicias que ha sabido mantenerse en el mercado por años. Ya con este 2015 que finaliza serian 19 años de trabajo de la compañía Game Freak, de las cuales ha desarrollado: 721 especies de Pokémon, más de 14 juegos principales de la saga con su contraparte, 6 generaciones; sin olvidar sus Spin-off como Pokémon  Mystery Dungeon y Pokkén Tournament,Pokémon Stadium, varias apariciones de sus protagonista en Smash Bros, etc.

Pero no solo sabe mantenerse en pie con videojuegos, también están varios tomos de mangas basados en su exitosas sagas; además tiene una serie animada que está en su decimonovena temporada con el inmortal Ash Ketchum (salsa de tomate para sus amigos). Sin olvidar la infinidad de películas que tiene como protagonista a los pokémones legendarios.

Pero a diferencia del manga, cuya historia es un poco madura porque tiene violencia gráfica, incluyendo muerte de entrenadores y pokémones, casi todo lo de la franquicia pokémon está pensado para niños y adolescentes.

Para este punto creeré que habrán jugado o saben la historia de Pokémon  Rubí, Zafiro y esmeralda. Porque la verdad es la misma historia de Ruby y Zafiro (literal), con maquillaje y sin esteroides. Seguir leyendo Opinión y review de Pokémon Omega Rubí (Resubido)

¿Los videojuegos deberían tener un modo fácil? – Nuevo link

La respuesta corta es .
Pero la respuesta larga es NO.
Déjame explicarme bien. Los videojuegos deberían tener un modo donde el jugador pueda jugar, sin importar su nivel de experiencia o habilidad. Es como hacer algo accesible a todas las personas y no perder las dinámicas del juego. Pero hay un problema. No debería ser obligatorio tener un modo fácil. De hecho, la dificultad es también una mecánica en los videojuegos. Y aquí es donde la mayoría de personas se confunden. Seguir leyendo ¿Los videojuegos deberían tener un modo fácil? – Nuevo link

El cine de terror japonés y americano

Mi opinión sobre el terror es tanto subjetiva como objetiva. Por ejemplo, puedo decir que una araña es bonita mientas que otra persona pensaría que es espantosa de tan solo tenerla cerca. Ese es mi pensamiento subjetivo. Sin embargo mi pensamiento objetivo dice que la sangre, los huesos, y los monstruos son cosas naturales al terror. Yo no tengo una opinión precisa del terror, porque siempre lo divido entre estos dos parámetros, y del mismo modo quería hablarles de mi opinión sobre estos dos géneros.

Por esta época del año todos nosotros pensamos en los monstruos y todos los elementos que se asocian al miedo. Y es una excusa para sentarse y consumir películas o series relacionadas. Ahora bien, si comparo el cine de terror japonés y el americano, el japonés será siempre mejor. Sin embargo, es gracias al cine americano (o los elementos que este tiene) que inspira al japonés a ir más. Ha abordar otros temas que el americano no puede.

tenor
El aro – versión americana

Verán, uno de los motivos que la mayoría de películas de terror americano sean muy pésimo, y lo digo desde mi gusto en este arte, es que trata de ser lo más irreal posible. Efectos visuales muy de computadora, jumpscare (o como yo lo diría susto fácil), planos telegrafiados donde el espectador sabe que algo saldrá de allí. Son todos estos elementos que le quitan el “realismo” y la naturalidad a una película de miedo. Estos elementos son los que diferencian una película como “Annabelle” de “Alíen”. ¿Qué ocurre con esta película? Para empezar muchos de los efectos visuales fueron manuales como el disfraz del Xenomorfo o la manera que salió la criatura del pecho del hombre. El ambiente tenía diferentes elementos inquietantes, como  espacios reducidos, poca iluminación. Estábamos a la merced de la imaginación. Varios de estos elementos no están presentes en varias películas de terror modernas y por eso es tan exitoso a nivel comercial.

Varios youtubers del género cinematográfico han señalado el mismo problema que diré, y es que las personas quieren asustarse lo suficiente para después olvidarse. Quieren brincar del miedo y reírse después por la sorpresa que se llevaron. Y tiene su lógica. Yo comparo esto de las películas de miedo con una montaña rusa. Muchos les gusta sentir que están volando y dando vueltas en el aire, pero también ellos no querían sentirse así en frente de un peligro real. Las películas de miedo que llevan a cuestionar la realidad son las menos favoritas porque algunos o la mayoría no quieren sentirse aterrado por tanto tiempo.

Es como mi miedo a cerrar las puertas cuando era pequeño porque creía que la perilla desaparecería y Freddy Kruger saldría de una de las esquina. No pude ir al baño sin cerrar la puerta por casi un año o más y fue por esa experiencia. Pero lo que ocurre con el cine americano también pasa con el japonés. Si bien Japón tiene la reputación de tener películas muy buenas, también tiene le problema de ir a lo seguro, de ser muy repetitivo y consumista. Por eso solo me acuerdo de algunas películas japonesas como “El aro” y “Ju-on”, porque soy muy perra para buscar más películas de terror japonés y que a su vez estas sean muy populares en Japón. Lo malo de la popularidad es que se solo se dediquen ampliar la historia con secuelas o spin-off para sacarle el jugo e ignorar otras películas por su ingenio. Y es que los niños albinos con ojeras del severo insomnio o la niña muda con el pelo aplanchado son ahora parte de la cultura popular. Eso no puede cambiar.

Ahora bien, ¿qué película de terror debería verme este jueves 31? Quiero escuchar sus sugerencias

¡Hasta la próxima!

Aborto – Mi opinión sobre este, Planned Parenthood y otros sucesor alrededor del tema

Estoy a favor del aborto, pero solo en los siguientes casos: 

1) Por abuso sexual.

2) Cuando la madre corre riesgos o el bebé nacerá con complicaciones o deformidades. 

3) Por forma involuntaria. 

Los dos primeros casos son fáciles de explicar. Ninguna mujer debería de tener la responsabilidad de dar a luz al hijo de quien la violó. Es castigar a la madre de forma psicológica y moral. También es necesario que la madre pueda negarse a traer al mundo una vida a cambio de la suya. Y creo que es decisión de la familia si quiere traer un hijo que tendrán que cuidar por toda la vida o no. La opción está allí, y no se debería cuestionar a la mujer por eso si sigue los pasos legales. Pero me parece una patada a las bolas lo que pasó en Ecuador. Hay leyes de mierda, pero esta es diarrea con sangre y trozos de comida flotando. Esto va a lastimar a las víctimas, y lo peor es que si un psicópata quiere un hijo, sea como sea, lo va a tener garantizado… Seguir leyendo Aborto – Mi opinión sobre este, Planned Parenthood y otros sucesor alrededor del tema

Lovecraft, Tolkie y el racismo en la literatura con la letra «n»

Primero que todo he leído más a H. P Lovecraft que de J. R. R Tolkie. Mientras escribo esto les cuento que me encuentro apenas por la mitad del señor de los anillos, la comunidad del anillo. Y si no fuera por la promoción de grupo planeta y tiendas Éxito, ni me lo leo. No es por hace publicidad pero debo ser sincero. Antes me hubiera conformado con las películas full HD y hasta allí…

El caso es que ambos tienen algo en común, y es que son racistas. ¿Mis pruebas? La forma como describen a los personajes. Hasta ahora no he leído la parte racista en el señor de los anillos, pero si he leído a Lovecraft lo suficiente como para decir que es un racista resentido. Pero no lo voy a juzgarlo por eso. Aun cuando eran racista, no me va a dejar de gustar sus cuentos; como tampoco creo que algunos vayan a dejar de usar medicamentos o productos solo porque sus creadores fueron racistas, pedófilos y asesinos seriales. Seguir leyendo Lovecraft, Tolkie y el racismo en la literatura con la letra «n»