EL sabor de la venganza en The Last of us 2

Quiero aclarar una cosa, no he podido jugar la primera parte y la segunda de The last of us. No tengo las consolas para hacerlo, así que no podré hablar de mi experiencia. Sin embargo, estoy empapado de la historia y entiendo lo que ha pasado en ambas partes. Así que si están conformes con eso, entonces bienvenidos sean. Lo que voy hablar es sobre la polémica de TLOU y porque la serie ha dividido al fandom. Y no es por casualidad.

NSQ25EJ6ONFHNFYLU6AAQL34OA

Algunos están inconformes porque la historia tiene varios puntos negativos, hasta la tachan de mala. Y otros están inconformes porque la prota es lesbiana. Sí, algunos parecen que no tienen suficiente madures para ver a una mujer lesbiana tener un amorío o pasar momentos juntos. Sin embargo, decir que este es el motivo por lo que la gente está enojada es igual de inmaduro. Ambos argumentos son tan estúpidos que no sé qué más decir sobre eso. Entiendo que el juego tiene una ideología política progresista, eso no se puede negar, pero la calidad de una película o una obra no se daña por eso. El juego es malo si tratan de imponer sus ideologías y a cambio la historia y argumentos del guion son malos. Las personas quieren entretenerse, no a ser adoctrinadas. Y aquí le doy por terminado ese argumento marica. Ahora voy a enfocarme sobre como TLOU ve la venganza y como trata de enseñarnos que es mala con una pésima cuestión moral. Porque eso es lo que realmente me interesa hablar.

¡Por cierto, habrá Spoilers! Seguir leyendo EL sabor de la venganza en The Last of us 2

El comic que trató de luchar contra las desigualdades sociales, los X-Men

Créanlo o no, muchas historietas o libros pueden tener mensajes políticos o sociales ocultos. Es algo inherente a todos nosotros porque ambos temas nos afectan de muchas formas que no creen. Por ejemplo, Mary Shelley, creadora de Frankenstein, hizo la obra en un contexto social donde la ciencia comenzaba a tener fuerza y en esos avances las personas creían que se podría hacer cualquier cosa. Otro autor importante es Shakespeare, cuyas obras de teatros son reconocidas a nivel mundial porque sabe poner diferentes emociones y situaciones humanas. Pero claro que esto es solo mi opinión.

Imagen sacada de laperrera

Hoy les voy a contar sobre un comic que combatió la discriminación y puso al espectador en los zapatos de los marginados. Con ustedes los X-Men, o Los hombres X como yo lo conocí en mi país. Los X-men pertenecen a la editorial Marvel Comics, y sus creadores son Stan Lee y Jack Kirby. La historia se enfoca en un grupo de seres humanos con diversos poderes y habilidades. Estos se llaman Mutantes. Pero para explicar todo esto y más voy a dividirlo en diferentes puntos. Seguir leyendo El comic que trató de luchar contra las desigualdades sociales, los X-Men

Porque TG: RE no me excitó de la forma que yo esperaba

Me encanta Tokyo Ghoul. Fue uno de los mangas que me han dado unos buenos pajazos mentales. Y no es solo por la historia, sino otros elementos artísticos como los colores, el arte visual y esos simbolismos. Sue Ishida hizo en esta primera parte una maravilla, algo que yo pongo al nivel de otros autores como Tite Kubo (Bleach), Yoshihiro Togashi (Hunter X Hunter), entre otros. Sin embargo, cuando se empezó a desarrollar la segunda parte, comenzó a flaquear la historia. Hasta el punto que me desmotivó continuarlo, pero aun así lo terminé porque quería saber cómo iba a ser su final.

a08b4180fe3c8a0e72715b58919ec0e595f85b15_00

Aquí voy a explicar algunas razones por la que no me gustó Tokyo Ghoul:Re y sus posibles causas. También quiero aclarar que esto es solo mi punto personal.

Planeación de la obra

La primera parte de TG comenzó y terminó con broche de oro. Sin exagerar. Seguir leyendo Porque TG: RE no me excitó de la forma que yo esperaba