Escrita por aquel árabe loco… bueno, este no es tan loco como aquel que escribió el Necronomicon. Escrito por Malba Tahan, “El hombre que calculaba” es la increíble historia de Beremiz, un prodigioso matemático que puede contar lo que sea y pudo resolver varios problemas que parecían ser indescifrables para los más eruditos de la época. Un ejemplo es que de un solo vistazo contó la cantidad de hojas en un árbol y resolvió una disputa de una herencia familiar que parecía imposible de solucionar. Y no podía ser más fácil y divertido para entender.
Nombre: El hombre que calculaba
Autor: Malba Tahan
Año: 1938
Género: novela
Escritura: fluida
Aunque el señor Malba Tahan escribió el hombre que calculaba en un contexto musulmán del siglo XII, en realidad (era Dio) no era musulmán, era brasileño. Su verdadero nombre es Julio César de Mello y Souza, nacido el 6 de mayo de 1895 y murió en 1974. Fue un escritor y profesor de matemática, recordado porque detestaba la forma como los profesores de matemática enseñaban y propuso varias ideas (que al parecer muy pocos aplicaron), uno de esas era enseñar lo practico que se podrían ser en la vida real. Además escribió 69 libros, de la cual, la mayoría era de esta fascinante ciencia.
Pero en este libro no solo refleja su pasión a las matemáticas, sino también a la cultura árabe. Un libro que profundiza en las enseñanzas y la filosofía musulmana. Algo bastante bonito, pero con una ferviente devoción con Dios. En esos temas no entraré. Además tenemos un protagonista muy generoso y bondadoso que utiliza las matemáticas para el bien y no para invocar criaturas cósmicas como otros, ¿no Abdul Alhazred?
El hombre que calculaba es de esas joyas de la literatura que te permite entender las matemáticas sin grandes dificultades. Así para enseñarlo, la verdad, creo que son muy pocos los profesores que puedan ser claros y dinámicos en esto. Pasé muchos años peleando con profesores en las matemáticas (y hubo uno que me creía estúpido) y vino cierto profesor en 9no. Desde allí me fue muchísimo mejor.
Nota:
(Aprobado por las lluvias torrenciales de abril/mayo)
Hace como dos semanas que no público y me siento mal por abandonar mi pequeño espacio. Debería haber subido un caso criminal y otra entrada sobre un libro y una película antes, pero no tenía los ánimos para hacer tanto. Ahora que van a quitar la conexión de internet, mis chances para publicar cada semana serán más delgadas. Claro que tendré que ir a una cabina porque en mi universidad bloquearon wordpress y otras páginas que si tiene sentido.
¡Un fuerte abrazo y hasta la próxima!
V.