Esquilo y la muerte

Morir es algo que nadie sabe cuándo llegará. Si bien algunos conocen la fecha de su caducidad, gracias a la medicina moderna, la verdad es que en cualquier momento nos puede pasar un accidente mortal. Es fue el caso de Esquilo, dramaturgo griego; predecesor de Sócrates y de Eurípides. Un día él caminaba hacia las afueras de las ciudad, porque un oráculo profetizó que el moriría aplastado por una casa. Y creyó que al exiliarse a las afueras, podría evitar las frías garras de la muerte; pero paso todo lo contrario. Un quebrantahuesos vio su reluciente calva, creyendo que era una afilada roca.

Lo cierto es que me imaginé a Esquilo sentado por allí, pensado sobre la temática de su siguiente tragedia. Y es que la idea, de que un hombre vagase por el resto de la eternidad sin saber que había muerto, no era tan mala. Pero algo le faltaba, por eso se quedó toda esa tarde pensando:

  • ¿Cómo aquel trágico destino podría traer una enseñanza?

Mientras del cielo cayó algo ovalado. Esquilo sintió que algo le toco la calva, miró hacia arriba y no vio nada. Volvió adentrarse en sus pensamientos sin saber que su cuerpo yacía de cara al cielo, y que una tortuga intentaba enderezarse para después lavarse en el rió.

Caso criminal / hechos de la vida real

¡Qué tal todo el mundo! ¿Lo han pasado bien el domingo? Yo no, estuvo horrible. Pero no los quiero aburrir con mi sufrimiento (cuéntame tus penas, pero hazlo callado), mejor les quiero hablar de esta categoría. Como saben hace unas semanas escribí sobre un individuo muy terrorífico. Ese gordo que desmenuzaba a sus víctimas y luego las hacia hamburguesas. Bueno, el caso es que ese no era la única entrada que tenía pensado para un criminal. Primero empecé con la Dalia Negra, pero en ese entonces no creí seguir hablando de casos criminales. Mis razones son muchas. Seguir leyendo Caso criminal / hechos de la vida real

Libros insólitos Vol.1

Resumen de mi semana: Fui el viernes a la librería nacional (librería para ricos). No encontré Macbet ni La Tempestad de la editorial NORMA (Shakespeare por escritores), pero si los vi en la edición de Pengui Random House. Además de que eran caros, no estuve seguro si las traducciones eran buenas. Seguir leyendo Libros insólitos Vol.1

El corazón de las tinieblas

Estoy en racha, como mínimo me termino un libro por semana. Aunque algunos no suelen pasarse de las 200 páginas. Y lo más curioso es que casi ni toco mi propia colección personal, añadiendo además que una de las queridísima profesoras de inglés (mi amor platónico) me regaló un libro bastante bueno de Asimov. En estas semanas he sacado libros de la biblioteca pública mientras pensaba que luego las conseguiría con mis propios medios monetarios. Una de ellas es El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad. Seguir leyendo El corazón de las tinieblas

4 escenas con el mejor soundtrack en la animación Vol.1

Para empezar, ¿qué hace una escena inolvidable? Tal vez el desarrollo argumental que procede de dicha parte, o los efectos visuales que deslumbraron nuestros ojos, pero además está la música que acompaña todo ese ritmo desenfrenado de emociones. O tal vez todo esto son solo mis argumentos para hacerme el culto y presentarles una introducción más o menos decente.

Ya desde el momento que nuestros sentidos actúan, el sonido es uno de los 5 que brinda un flujo de emociones a la psique en nuestra cabeza. Como el infrasonido en la película Irréversible que generaba malestar el simple hecho de ver la, este efecto también es usado en el género del terror para causar tensión. Y aquí yo solo quiero poner condiciones para una futura entrada.

Lo cierto es que estas son los OST que mejor acompañaron la escena y me gustaron tanto que las quiero compartir con ustedes. Y claro que por efecto del copyright, algunas partes no las pude conseguir o serán próxima borradas. Yo solo vengo a promocionar series con exquisito soundtrack para su deleite, así es como comencé a ver otras series. Seguir leyendo 4 escenas con el mejor soundtrack en la animación Vol.1