Ahora lo que vinimos. Esta es la lista de libros que tengo pendiente para el próximo año. Entre algunos están los que me presto el hijastro de mi hermano, esos están en negrilla, los otros que están en comillas son los que me pertenecen. Bien, la listilla consta de 19 obras y van de la siguiente manera, así que tomen nota o abran el blog de notas del computador, cualquiera de las dos formas está bien:
Sí cortica la lista. Debo mencionar que he leído algunos de esta lista hasta cierto punto, como patas arriba, porque en eso momentos me llovieron unos trabajos y me toco parar. Así que mejor les voy a dar mis impresiones de algunas obras para que entiendan en donde van a parrar. Algunos fueron muy pesados para mi intelecto, y otros fueron un ladrillazo. Ustedes me juzgaran.
Si ven este símbolo rojo, significa que están en espera para volver a releer, pero será en un largo tiempo. Mis razones son muchas, algunas por simples bobadas. Aquí voy:
Patas arriba, la escuela del mundo al revés
Si bien la he comentado antes en una de mis entradas anteriores no he seguido todavía con el capitulo 5. Mi motivo es porque me inspira a escribir más cosas cuestionando algunos puntos de la sociedad racista y comercial que engloba a latinoamericana. Pienso seguir otra vez sus pasos cuando tenga más madures intelectual.
Don Quijote de la mancha
Suena curioso que tenga como tres versiones de ese libro en mi casa. Esta uno que le pertenece a mi hermano, otro que le regalaron a mi padre (creo yo) y por ultimo está uno que robe tome prestado de la casa de padrino. Lo empecé cuando estaba en 8vo grado y por su complejidad (porque el lenguaje era un poco viejo) lo deje en espera. Ahora creo poder leerlo sin problemas, pero me tomará tiempo empezar.
Por el camino de Swann
¡Esta obra si me encantó! Si dejamos de lado todo ese drama infantil del primer capitulo, creo que nunca podría haber entendido los sentimientos del autor. Creo como muchos que Marcel Proust debió de haber ganado un premio nobel, de no ser que esos premios sean un poco corruptos y cuestionables. En fin, el motivo que lo deje fue porque mi profesora de anteproyecto me echaba mal de ojo si no me apuraba en leer y traer los antecedentes listo para clase. Y de leer un día sí y la otra semana no, pues me decidí.
La ciudad y los perros
Otra obra que me gusto bastante, comparado con los otros de la lista, este era más ligero de transportar. El problema fue que el condenado lo imprimieron de forma toda rara. Había partes en donde no se distinguía si era un párrafo o diálogos. Hasta creo que resumieron parte del mismo para hacerlo más compacto, pero en un todo mal hecho. Mis ojos no lo soportaron y decidí conseguir otra versión más económica con buena escritura.
En esta parte hablare de los libros que estoy leyendo ahora mismo. Son dos apenas.
Papa Goriot
Otro escritor francés y vendrá otro también. Papa Goriot es muy bueno y aunque los personajes hablan de forma extraña (suponiendo que así hablaban en 1835), es buena y no cansa. Yo la verdad no le encontré fatiga ni nada, además que la historia es un tanto curiosa. Hasta ahora pienso que trata de infinidad de cosas que no voy a mencionar para salvar la virginidad mental del lector. Tengo esa tentación pero resistiré.
Los condenados de la tierra
Leer dos libros al día es bueno. Es fácil distribuir el tiempo y comenzar con uno y al rato seguir con otro, así por lo menos terminas dos obras a la vez. Los condenados de la tierra es un estudio psicológico que hace Frantz Fanon no solo a su propia raza afro-europea, si no a las victimas de la colonización y los estereotipos que sufren para así perder lo poco que les queda de identidad. Cabe recalcar que el libro fue y todavía es de inspiración para algunos revolucionarios latinoamericanos, porque si bien unos capítulos habla de la violencia y el mismo Fanon participó en la guerra de independencia de Argelia, no significa que incite a tomar las rienda del un país contra el imperio de no se que lugar.
Claro que Fanon es revolucionario, pero no con el sentido erróneo que solemos darles. O eso hasta ahora es lo que he leído.
Y aquí vamos con los que no he podido soportar. Solo es uno, y espero que lean por qué antes de asesinarme.
Telon, el ultimo caso de Poirot
Lo que no puedo soportar de la señora Christie es que me suele aburrir con esas forma de escribir tan inglesa. Describe demasiado a los personajes en un mismo párrafo y le quita esa naturalidad en la lectura. Hay otra cosa que me molesta pero lo dejaré así. Lo que sí puedo decir es que me recuerda a otra autora inglesa que me sacó varias canas y supuestamente ha ganado varios premios. Puede que mi impresión sea porque la señora es de otra época, con otro movimiento literario muy distinto al de hace más de 150 años… (enserio me van a ver la cara) De Agatha Christie no quiero leer nada por ahora. Aunque admito que es buena creando misterios y resolviéndolos.
Bien que les pareció, ¿les gustaron mis regalos? Sí quieren me pueden decir que libros están esperando por ser terminados, o cual de mi lista esperan leer. Todo eso me hace feliz conocer. Como no voy a regresar a mi casa hasta el 2 de Enero, les deseo ahora un Feliz año nuevo.